Nestlé firma alianza con el Organismo Internacional para la Juventud Iberoamérica para promover el empleo juvenil

Nestlé, en el marco de sus iniciativas de Creación de Valor Compartido, y el “Organismo Internacional de la Juventud para Iberoamérica” (OIJ) anunciaron hoy el lanzamiento de la Alianza por la Empleabilidad Juvenil, un programa integral diseñado para promover el empleo y la preparación para búsqueda de trabajo entre los jóvenes en Iberoamérica, el cual se suma a la Iniciativa por los Jóvenes desarrollada por la compañía desde 2015.
Cinco áreas de acción harán parte de esta alianza:
1. Fomentar programas de educación dual
2. Promover programas de orientación profesional
3. Promover la creación de programas de pasantías
4. Fomentar el espíritu emprendedor
5. Apoyar el desarrollo de habilidades digitales

Como empresa líder en Nutrición, Salud y Bienestar, Nestlé se ha comprometido a trabajar de la mano con los responsables políticos y el sector de la educación para fomentar la empleabilidad y la creación de puestos de trabajo en todo el mundo. La empresa ha anunciado compromisos e iniciativas focalizadas en el reclutamiento y desarrollo de la próxima generación de líderes de Nestlé específicos, y para ayudar a los jóvenes en su transición de la educación al trabajo.

El OIJ, por su parte, es la única organización internacional dedicada a la juventud en el mundo y con esta alianza consolida una estrategia innovadora que, en el marco del Pacto Iberoamericano de la Juventud firmado en 2016 con los gobiernos de América Latina, fomenta el desarrollo de competencias y habilidades para que los jóvenes tengan una mayor participación en el mercado.
Basado en los cinco pilares de la alianza, Nestlé y el OIJ desarrollarán conjuntamente un plan de acción, estableciendo objetivos concretos para abordar el empleo juvenil en Iberoamérica, comenzando por los cuatro países de la Alianza del Pacífico: Perú, Chile, Colombia y México.

En Latinoamérica, una de cada ocho personas menores de 25 años no tiene empleo. Es un reto que los gobiernos y el sector empresarial deben abordar juntos. “En Nestlé estamos orgullosos de contribuir a construir un futuro prometedor para la juventud y creemos firmemente que podemos tener un impacto significativo a través de Iberoamérica uniendo fuerzas con el OIJ. Esta alianza nos permitirá ampliar aún más nuestros compromisos, crear preparación para búsqueda de empleo y ofrecer a los jóvenes una participación en el mercado de trabajo”, dijo Laurent Freixe, Vicepresidente Ejecutivo de Nestlé para la Zona Américas.

Es importante resaltar que a través de su programa global Iniciativa por los Jóvenes, Nestlé se comprometió a ayudar a más de 407,000 personas en Perú, Chile, Colombia y México a entrar al mercado de trabajo en 2018 y en 2016 la compañía ayudó a lanzar el Primer Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico en Lima para promover el empleo juvenil.

El OIJ generará vínculos interinstitucionales con el propósito de impulsar programas, proyectos e iniciativas público – privadas que beneficien a las juventudes de la región. En este contexto, reconoce el trabajo realizado por Nestlé a través del programa Iniciativa por los Jóvenes, proporcionando un marco para abordar el desempleo juvenil. En este sentido, el Secretario General del OIJ, Max Trejo comenta: “Con esta alianza el OIJ continua su consolidación como un Organismo Internacional de acción y punto de encuentro entre instituciones, por ello representa un pilar fundamental en la implementación del Pacto Iberoamericano de Juventud, dando respuesta a las demandas de los jóvenes iberoamericanos en materia de empleo”.
De manera transversal Nestlé y OIJ realizarán un proceso de participación activo a través de los Foros Nacionales de Juventud que permitirán identificar los desafíos y estrategias frente a los procesos de inserción laboral.

Para Nestlé la alianza con el OIJ continúa el recorrido iniciado en Perú. Se elaborará un plan de acción con objetivos concretos que se presentará en el Segundo Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico en Chile en mayo de 2017.

Comparte esto:

Post Author: