La Administradora lÃder en Pensiones y CesantÃas recibió hoy (28 de octubre de 2016), de manos de su Majestad el Rey de España Don Felipe VI y el presidente Juan Manuel Santos, el Premio Iberoamericano de la Calidad 2016, en la categorÃa Oro, a las empresas privadas. Este es el máximo reconocimiento en gestión otorgado a una organización a nivel Iberoamericano.
La Fundación para la Gestión de la Calidad, FUNDIBEQ, es la encargada de promover el importante galardón desde su creación en 1998.
El reconocimiento se dio en el marco del XI Encuentro Empresarial Iberoamericano, en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en Cartagena, que congregó este año, a empresarios de los 22 paÃses de Iberoamérica y presidentes de Estado, como: Michelle Bachelet (Chile), Enrique Peña Nieto (México), Marcelo Rebelo de Sousa (Portugal), y Pedro Pablo Kuczynski (Perú).
Para los afiliados a Porvenir, la obtención del Premio Iberoamericano de la Calidad se traduce en confianza, ya que su ahorro pensional y su información, están siendo manejados con calidad, responsabilidad y excelencia.
“El premio es el resultado del trabajo de cada uno de los colaboradores y del arduo camino que hemos emprendido en la consolidación de la calidad y la excelencia en la gestión desde hace más de 12 años, y que ha permitido obtener varios reconocimientos, como: el Premio Nacional a la Excelencia y la Innovación en Gestión 2015. Lo anterior, abrió las puertas para que Porvenir fuera postulada al Premio Iberoamericano, después de un exhaustivo proceso de evaluación. Este reconocimiento de talla internacional, materializa los esfuerzos que realizamos dÃa a dÃa para el beneficio de nuestros afiliadosâ€, afirmó Miguel Largacha MartÃnez, presidente de Porvenir.
FUNDIBEQ como ente evaluador, reconoció la excelente gestión de la empresa en materia de liderazgo, estilo de gestión, estrategia empresarial, desarrollo de personas, alianzas, procesos, clientes y resultados.
Adicionalmente, señaló que la principal fortaleza de Porvenir radica en la innovación, impulsada estratégicamente por la implementación del Modelo I+P (Innovación + productividad). Dicho modelo, ha permeado la cultura de trabajo de la organización orientada a la excelencia operativa, al fortalecer la gestión a lo largo y ancho de su cadena de valor.
La compañÃa recibió este premio con gran satisfacción y con un mayor compromiso de seguir innovando, y sirviendo con eficiencia a más de 10 millones de afiliados.
El galardón se suma a la segunda renovación estructural en la norma ISO 20.000, otorgada por Bureau Veritas (lÃder global en ensayo, inspección y certificación), que recibió la organización en junio de este año. El reconocimiento constituye un diferencial inmenso en el sector financiero en el paÃs, puesto que en Latinoamérica la tienen 37 compañÃas, de las cuales en Colombia se encuentran 7, siendo Porvenir la única en el contexto nacional que no pertenece al sector de tecnologÃas de la información.
Las mejoras operativas en la gestión de Porvenir, se perciben. Los tiempos de trámite, definición y pago de las solicitudes de pensión, han mostrado una evolución importante, al pasar de 117 dÃas a 68 dÃas en promedio, incluso el 45% de las solicitudes se definen antes de 5 dÃas. El aumento en la emisión de bonos pensionales también ha evidenciado una mejora significativa, pasando de un promedio de 445 emisiones mensuales a 1865.
Porvenir seguirá trabajando fiel a la misión de apoyar a los colombianos a que consoliden sus metas. También continuará desarrollando modelos de gestión, en aras de avanzar para satisfacer las necesidades actuales y futuras, de las personas que han depositado su confianza en la Administradora de Fondos de Pensiones y CesantÃas.
